JORNADAS DE
JORNADAS DE
ESTADÍSTICA APLICADA
Circula informativa
VIII Jornadas de Estadística Aplicada
Del 25 al 27 de septiembre de 2025 se llevarán a cabo las VIII Jornadas de Estadística Aplicada (JEA) en la sede Rocha del CURE y en el Centro Cultural de La Paloma. En esta edición, las Jornadas se inaugurarán el jueves 25 a las 17:00 hrs con un homenaje al Prof. Dr. Gonzalo Perera Ferrer, destacando su trayectoria y contribución al desarrollo de la estadística en Uruguay.
El viernes 26 y sábado 27 en el Centro Cultural de La Paloma se presentarán trabajos en diversas áreas de aplicación de la estadística, reflejando el carácter interdisciplinario de las Jornadas. En esta oportunidad se otorgará por primera vez el Premio Gonzalo Pérez Iribarren al mejor trabajo presentado, reconociendo la calidad y relevancia de las investigaciones participantes.
Asimismo, durante las Jornadas se realizará el lanzamiento de la revista digital de las JEA, un espacio de difusión académica que busca consolidarse como medio de referencia para la comunicación de avances en estadística aplicada.
En el marco de la programación se ofrecerá, además, un mini curso-taller satélite titulado “Grandes Modelos de Lenguaje (LLMs) para aprender, enseñar e investigar: ¿cómo utilizar la IA en el aula?”. El curso, a cargo de Ignacio Sastre y Mathias Etcheverry (Grupo de Procesamiento de Lenguaje Natural, Facultad de Ingeniería, Udelar), se dictará los días martes 23 y miércoles 24 de septiembre de 19 a 21:30 horas en el Salón Polifuncional del CURE, sede Rocha. La participación en este curso no requiere inscripción a las Jornadas y no tiene costo.
25, 26 y 27 de setiembre en La Paloma, Rocha
VIII Jornadas de Estadística Aplicada
Las Jornadas de Estadística Aplicada de La Paloma las organiza el MEDIA junto al Instituto de Matemática y Estadística “Rafael Laguardia” (IMERL, Facultad de Ingeniería) desde el año 2013.
Fueron impulsadas por el Polo de Desarrollo Universitario MAREN (Modelización y Análisis de Recursos Naturales) que tuvo en las jornadas una de sus actividades de generación de identidad. La creación del MEDIA, que integró a todo el MAREN junto a otros grupos académicos, hacen que la organización de las jornadas se haya incorporado a las tareas esenciales del Departamento.
Las mismas se desarrollaron en 2013, 2014, 2015 y a partir de allí cada dos años como forma de lograr su mayor consolidación.
Tienen una numerosa participación de muchos jóvenes investigadores de muy diversa filiación institucional, junto a investigadores de amplia trayectoria, en cualquiera de los casos tanto nacionales como internacionales.
Se caracterizan por un ámbito de discusión horizontal, amplio, con la Estadística y la Inteligencia Artificial como lenguaje común, en un ámbito natural de belleza y serenidad privilegiadas como La Paloma, Rocha.
VII
VI
V
IV
III
II
I